tecnología, educación y subjetividad

100 años de efectos especiales en el cine

Vía Ecuaderno:

Share

A 40 años del festival de Woodstock

Durante los días   15, 16 y 17 de agosto de 1969.se realizó el festival de Woodstock. Hoy se cumplen 40 años. Un icono cultural que trasciende el hecho mismo y se convierte en un icono cultural. Leemos en la wikipedia:

“Woodstock ha sido de los mejores festivales de música y arte de la historia. Congregó a 500.000 de espectadores, la organización esperaba 60.000, y se estima que 250.000 no pudieron llegar, la entrada costaba $8 americanos de la época para un solo día y el bono de tres días estaba a $24. Woodstock se convirtió en el ícono de una generación de norteamericanos hastiada de las guerras y que pregonaba la paz y el amor como forma de vida y mostraban su rechazo al sistema, por lo tanto, gran parte de la gente que concurrió a dicho festival era hippie(realmente ellos no se designan así, sino que así fue como los denominaba la gente).Este festival fue un movimiento que se desarrolló en los Estados Unidos durante la década de los 60, en la cual los que concurrían llevaban melena y amuletos, las chicas faldas de colores; sus símbolos eran la bandera del arco iris, y el llamado símbolo de la paz…”

Share

Las mejores frases del Dr. House

Irónico, mordaz, el Dr. House terminó con la generación de médicos perfectos y salvadores de la humanidad, políticamente correctos que habitan la TV. Va aquí una selección de sus mejores frases del gran diagnosticador:

Share

Todo Lost condensado en 4 minutos

Vía Microsiervos una versión de 4 minutos que condensa todo lo visto hasta hoy de Lost. ¿Una versión de Lost para usuarios de nanoblogging?.


Resumen
by lostzillanet
Share

Los Simpson y el amarillismo sobre la historia argentina

Los Simpson han ironizado sobre todo lo existente en la tierra. Nadie se ha salvado. Por eso ronda lo ridículo el intento por más que ciertamente tergiversan las historia, de prohibir el capitulo donde se menciona a Perón.

Nadie duda que las frases sean fuertes y ahistóricas pero la verdadera democracia tolera la ironía cuando es sobre lo cercano y no solamente sobre lo lejano. Homero y sus amigos siempre han sido políticamente incorrectos. Incluso se ríen de si mismos, los guionistas, al poner a Madonna como esposa de Perón, en alusión que su fuente de acercamiento a lo histórico es la película de Alan Parker. Un hecho similar ocurrió en Venezuela, como señala El universal en ‘Los Simpson’, políticamente incorrectos.

(más…)

Share
Powered by Wordpress | Designed by Elegant Themes